Combustible ecológico, que no aumenta las emisiones de CO2 a la atmósfera dado que pellet está producido de árboles que absorbieron dióxido de carbono.
Sus emisiones son tan ínfimas que no contribuyen al efecto invernadero; No contienen azufre, por lo que disminuyen la lluvia ácida; En cambio, una estufa a leña deja gran cantidad de compuestos químicos, incluyendo óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, gases orgánicos.
En muchas regiones, tales como el sur de Chile, estufas a leñas son mayores aportantes a polución del aire; Con estufa a pellet las emisiones son 5 veces más bajas que de una estufa antigua a leña (no certificada por Agencia de protección medioambiental de EE.UU., EPA), de 2 a 5 veces más bajas que de una estufa a leña nueva EPA-certificada.
¿Porque elegir una estufa a pellet?
Pellet, como es presado, tiene gran poder calorífico (pueden llegar a los 4,9kWh/Kg): 2 kg de pellet equivalen a un litro de gasolina; Estufas a pellet que están certificados por EPA tienen un nivel de eficiencia de más de 90%.
Produce poco residuo en forma de ceniza como resultante de la combustión (por 15 kg de pellet – 100 g de ceniza);
Pellet es un combustible de fácil almacenaje – necesitan poco espacio, un lugar seco, para que no se hinchen y pierdan propiedades, ya que la humedad, así como el agua, hace que su combustión sea más lenta y se produzcan más humos. De esta manera, pueden ser guardados indefinidamente.
Estufa funciona de forma automática, con programador horario y termostato ambiente, es decir, con automatización de las funciones de encendido y apagado, lo que la hace más segura;
Una vez después de la temporada de invierno hay que dejar libres de cenizas adheridas el quemador, la cámara de combustión, tubos de gases de escape y el contenedor de cenizas.
Mantenimiento sencillo y muy fácil, porque las piezas de estufa apenas se desgastan;
Frente al de otros combustibles como el gasóleo, el propano, el butano y la electricidad. Además, el precio es estable y no se verá afectado por el aumento progresivo del precio que sufrirán los combustibles derivados del petróleo o el gas.
Pellet es un producto local, se utilizan residuos de otras actividades, y esto favorece la canalización de los excedentes agrícolas de la misma zona. Puede fomentar la economía local;
No son tan inflamables como la gasolina. No producen riesgo para la salud en caso de fuga o vertido
No emiten ningún tipo de contaminación intradomiciliaria.
Sirve para el calentamiento de la oficina y para la casa particular, departamento.
Este tipo de estufas recuperan el calor residual del humo, aprovechándolo para generar más calefacción;